BIOGRAFÍA

Karina Santiago (Kardia)
Nací en el Estado de México (1993-). Artista Visual, vivo en la Ciudad de México. Mi formación académica se ha concentrado en la Facultad de Arte y Diseño en la UNAM, dónde cursé el diplomado "Gráfica menos tóxica", a cargo del maestro Francisco Plancarte, en el taller Jose Guadalupe Posada.
Realicé mis estudios en Estampa con la maestra María Eugenia Figueroa Mendoza, en el taller Francisco Moreno Capdevila; además del taller de Fotografía análoga y procesos antiguos, a cargo de la maestra Gale Ann Lynn. Consecuente a mi preparación cursé Pintura con la maestra Patricia Santiago.
​
El concepto memoria, el proceso que envuelve el recuerdo, así como las interacciones sociedad-entorno son una constante en mi trabajo. Empleo frecuentemente texturas, insinuaciones del gesto, líneas y colores primarios, con predominancia de azul para la elaboración de mis mensajes visuales.
​
CV
​
Exposiciones.
​
2020. Exposición colectiva “Nuevos Documentalismos”, Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, Querétaro, Qto.
​
2020. Exposición virtual. EXDECA #3, Expo desde casa por Lis de Nazareth, Isabelle de Chico y Gita Macias.
​
2020. Exposición virtual. Pandora en el fin del mundo. Alquimia Mx.
​
2020 - Colectiva, “Día internacional de la mujer”, Casona Spencer A.C., Cuernavaca, Morelos.
​
2019 - Colectiva, RAB, Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. CDMX.
​
2019 - 7ta. colectiva, "Estenopeica sin fronteras", Oaxaca de Juárez, Oax.
​
2019 - Colectiva, "Miniestampa", CDC Raúl Gamboa, IPBA. San Luis Potosí, SLP.
Publicaciones.
2020- Ilustración en, Memoria y Resistencia: Abuso Policial en México; por la Red Tapatía de Revistas y Fanzines Literarias.
2019 - Ilustración Revista Tlacuache, No.7 Bestiario.
2019 - Galería, Revista Arte Boticario, Número 8.
2019 - Ilustración de la revista ENCUENTROS 2050, No. 26. (Portada y pp. 18-27)
​
Cursos y Seminarios.
2018 - XLII Coloquio Internacional de Historia del Arte, “Migraciones y transformaciones en las artes”, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM. CDMX.
​
2018 - Seminario “Aprendizaje-Servicio Solidario”, por parte de la DGOAE y CLAYSS, Museo Universitario de Ciencia y Arte (MUCA), UNAM. CDMX.
​
2018 - Seminario “Implicaciones filosóficas en las obras de arte”, por parte del Colectivo Post-Filia; Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, UNAM.
​
2017 - Temporada de arte japonés: Taller de Sumi-e con Agarwen Umarth; Universidad Práctica Yoshikai, Ciudad de México (CDMX)